Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

La consejera Maru Díaz visita La Garcipollera poniendo el acento en la transición verde del agro

La finca experimental de La Garcipollera, ubicada en la comarca altoaragonesa de la Jacetania, ha recibido la visita de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz. Allí ha dicho que “la ciencia es la mejor aliada para afrontar la necesaria transición verde del sector primario”, y que “los proyectos de investigación que lidera el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en La Garcipollera están llamados a aportar soluciones a los múltiples desafíos a los que se enfrentan nuestros productores”.

Maru Díaz ha defendido “esta alianza como la única vía para que el sector agroganadero pueda seguir siendo motor económico y social en las zonas rurales, y al mismo tiempo se adapte a las exigencias medioambientales y de salud global”. Ha destacado que “en Aragón contamos con los mejores investigadores agroalimentarios, gracias a un centro público de referencia como es el CITA y a esta finca experimental, que trabaja para lograr explotaciones climáticamente neutras, con una mejor gestión del purín, y lidera proyectos para avanzar en economía circular y ganadería ligada al territorio”.

Durante su visita, la consejera ha estado acompañada por los directores gerente y de investigación del CITA, Lucía Soriano y Alberto Bernués, así como por el coordinador de la finca, Javier Ferrer; y ha podido conocer de la mano de investigadores los principales proyectos, tanto para ganadería intensiva como extensiva, en los que se trabaja actualmente.

27 de enero de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba