Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

La colza se cultiva poco en Aragón, siendo que ofrece grandes ventajas agronómicas

La Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red Arax) introduce en el debate agronómico de este territorio la producción de colza. Es bajo todavía el número de hectáreas destinadas a este cultivo en Aragón, y eso que ofrece enormes ventajas a los agricultores, tanto de secano como de regadío.

La rotación de cultivos se ha observado como conveniente en los últimos años, tanto desde el punto de vista de la productividad como para atender los requerimientos de la Política Agraria Común (PAC).

Es allí donde la colza se presenta como una baza, ya que agronómicamente estructura el suelo y al agricultor le permite obtener al año siguiente un incremento de cosecha de cereal de entre el 10 y el 15 por ciento.

En el caso del regadío permite ir a una segunda cosecha, bien sea de maíz o de girasol.

De momento y atendiendo a datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, en España se cultivan unas 66.000 hectáreas de colza, siendo 4.500 las existentes en Aragón (aproximadamente la mitad son de secano y la otra mitad de regadío).

La Red Arax está trabajando en la mejora vegetal de este cultivo, y se pone el ejemplo de los ensayos que se llevan a cabo en El Bayo, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas, en colaboración con la Cooperativa Virgen de la Oliva.

En el lado negativo de la colza se encuentra la excesiva dependencia de la lluvia (en secano) en el inicio de la campaña, dado que se siembra pronto (a finales de septiembre) y, si no hay lluvia, puede haber problemas.

2 de abril de 2020

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba