Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

La Cofradía de la Borraja divulga las bondades de los alimentos aragoneses en Madrid

La Cofradía de la Borraja y el Crespillo visitaba este pasado domingo, 20 de noviembre, la Casa de Aragón en Madrid para ofrecer una jornada de divulgación gastronómica en la que los alimentos aragoneses con calidad diferenciada fueron los protagonistas. Las charlas gastronómicas las impartieron el presidente de la Cofradía de la Borraja y el Crespillo, Emilio Mené, y los cofrades y miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Cristina Mallor y Miguel Ángel Vicente. Se habló de productos emblemáticos como el AOVE DOP Aceite Sierra del Moncayo, la borraja, el Ternasco de Aragón IGP, el Melocotón de Calanda DOP y los vinos de la DOP Cariñena. La Casa de Aragón en Madrid, que cuenta con doscientos setenta y un socios, está presidida por Elena Usán.

Cristina Mallor, investigadora del CITA de Aragón, transmitió la historia, cualidades organolépticas, variedades, cultivo y tratamiento en los fogones de la hortaliza más aragonesa de nuestras despensas: la borraja. Del mismo modo, el director de El Gastrónomo Zaragozano, Miguel Ángel Vicente, centró su charla en las bondades del aceite de oliva virgen extra, de sus cualidades saludables y de su uso diario en la cocina, tanto en crudo como en la elaboración de guisos o fritos; dirigió una cata de dos aceites de la DOP Aceite Sierra del Moncayo. A continuación, Fernando Martínez, director gastronómico de la Casa de Aragón en Madrid, ofreció un menú de borrajas y Ternasco de Aragón IGP, con Melocotón de Calanda DOP de postre.

22 de noviembre de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba