Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

La CHE baraja un último trimestre de año húmedo y más cálido de lo habitual

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) presenta un informe sobre la situación de sequía. Está fechado en el 30 de septiembre de 2023. Baraja también una previsión del tiempo para el trimestre octubre, noviembre y diciembre. Dice lo siguiente:

“Los escenarios de precipitaciones (seco, normal, húmedo) de AEMET para los meses de octubre, noviembre y diciembre siguen hablando de un perfil húmedo (cuarenta por ciento), frente al normal (treinta y cinco por ciento) y el seco (veinticinco por ciento).

No obstante, ha perdido peso la probabilidad de ese perfil húmedo frente a la predicción anterior, que se cifraba en el cincuenta por ciento.

Por otro lado, se mantiene una relativamente alta probabilidad de que los próximos tres meses sean más cálidos de lo normal (sesenta por ciento) y una mínima probabilidad (diez por ciento) de que sean más frescos”.

SEQUÍA PROLONGADA (SEQUÍA NATURAL)

“Las precipitaciones en septiembre han sido muy irregulares: muy por encima de la media en Navarra-La Rioja (fruto de la DANA de comienzos de mes), y muy por debajo en el Pirineo al este del Ésera. Además, las precipitaciones no han tenido continuidad en la segunda parte de septiembre.

En conjunto, de acuerdo con las aportaciones de los últimos tres meses (julio, agosto y septiembre) las unidades en sequía son:

UTS 02 Tirón-Najerilla

UTS 06 Huerva

UTS 07 Aguas Vivas

UTS 09 Guadalope

UTS 11 Bajo Ebro

UTS 12 Segre

UTS 14 Gállego-Cinca”.

ESCASEZ COYUNTURAL

“Con las precipitaciones y una vez acabado el periodo de mayores demandas, la situación mejora ligeramente en la mayor parte de las zonas. La UTE 03 Iregua abandona la situación de emergencia.

Se mantienen en emergencia las siguientes UTE, aunque mejoren el valor de sus índices, y sus valores fuesen peores hace un año:

UTE 12A Segre

UTE 11 Bajo Ebro

Se encuentran en situación de alerta las siguientes UTE:

UTE 01 Cabecera y eje del Ebro

UTE 12B Noguera-Pallaresa

UTE 13A Noguera-Ribagorzana (al límite de la emergencia)

UTE 14 Gállego-Cinca”.

9 de octubre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba