La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) lleva a cabo en Colonia (Alemania) varias actividades de promoción, en el marco de la feria internacional de alimentos ANUGA, que se celebra del 7 al 11 de octubre. La citada entidad muestra diversos cortes de carne de vacuno e informa sobre el compromiso de España con la producción ganadera responsable.
PROVACUNO ha organizado degustaciones para que los invitados conozcan y degusten la calidad y el sabor de la carne española de vacuno. Javier López, director de PROVACUNO, señala que “nuestra carne es el resultado de siglos de tradición ganadera y de un enfoque riguroso en la calidad y la sostenibilidad; estamos ilusionados por mostrar a los visitantes de ANUGA lo que hace que la carne de vacuno de España sea única”.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.