Lo hace a través del programa Exclusive Lamb & Goat from Europe que durante tres años se va a llevar a cabo bajo la coordinación de la interprofesional INTEROVIC. Los destinatarios de esta campaña promocional son tanto los profesionales agroalimentarios como los consumidores de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Japón y Hong Kong.
Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, dice lo siguiente sobre los mercados de Oriente Próximo:
“Destacan por dar gran valor a la carne de cordero, cuyo consumo crece cada año, al ser una carne asociada a celebraciones y ocasiones especiales. Una gran variedad de platos locales utiliza el cordero como ingrediente principal. Por otro lado, los productos europeos son reconocidos por su sabor único y los altos estándares de calidad que se siguen en su producción”.
En cuanto a los mercados asiáticos, realiza la siguiente reflexión:
“Se abren cada día más a nuevas tendencias gastronómicas, con influencia extranjera, incluyendo el cordero y el cabrito como ingrediente en sus platos. Son además mercados que no presentan barreras arancelarias a estos productos, y donde los productos europeos se valoran por su calidad, trazabilidad y sabor suave”.
INTEROVIC recuerda que la Unión Europea es el cuarto mayor productor de carne de ovino y caprino del mundo, siendo también el cuarto mayor exportador del mundo. Dentro de la Unión Europea, España es el primer productor y el segundo mayor exportador.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: