Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

La carne avícola española se promociona en Oriente Próximo

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA) va a participar, de la mano de ICEX España Exportación e Inversiones, en el certamen Gulfood, que se celebra en Dubái del 13 al 17 de febrero. Es un evento que se presenta como la mayor feria de Oriente Próximo dedicada a la industria de la alimentación y la hospitalidad. Tendrá lugar en el Dubai World Trade Centre, con la participación de representantes de cientos veinte países y de más de cuatro mil empresas.

La asistencia de AVIANZA en Gulfood es una acción más dentro de la campaña #MEgustaPoultry, que se inició en septiembre en Dubái, para dar visibilidad y promocionar la carne avícola española en Oriente Próximo, uno de los mercados prioritarios de su plan de internacionalización. Esta campaña tiene el objetivo de “mostrar a distribuidores, sector de la restauración y consumidores los valores asociados a la industria avícola española, como referente internacional por su capacidad de innovación, transformación y adaptación a los nuevos retos en materia de alimentación saludable y nutrición”.

El sector avícola español busca incrementar sus cifras de negocio, que están situadas en el momento presente en una facturación de dos mil trescientos millones de euros al año. Jordi Montfort, secretario general de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, señala que “para AVIANZA es muy importante tener la capacidad de participar en ferias tan reconocidas como Gulfood, que nos permiten dar a conocer la calidad de los productos del sector cárnico avícola español a una región tan interesante e importante dentro de nuestro plan de internacionalización como son los países de Oriente Próximo”.

7 de febrero de 2022

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba