Agroseguro hace balance de la campaña de frutos secos, especialmente almendro. La estimación de daños se eleva por encima de los cuarenta y cinco millones de euros, más del doble respecto a 2021 y casi ocho veces más que en 2020. La superficie siniestrada ha alcanzado las cincuenta y cinco mil hectáreas. Castilla-La Mancha es la región con siniestros más generalizados. Agroseguro señala que, “con un crecimiento constante del cultivo del almendro en el campo español, las cifras de siniestralidad de la campaña 2022 de frutos secos resultan preocupantes”. Añade que se están evidenciando “los severos efectos del cambio climático”.
Otras noticias
“Historia de Aragón”, en Aragón Radio, dedica un programa al Canal Imperial de Aragón
Aragón cuenta con varios sistemas de regadío, siendo uno de los más importantes el vinculado con el Canal Imperial de Aragón. Es una infraestructura proyectada y construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo fruto del espíritu de la Ilustración. El conde de Aranda y Ramón Pignatelli fueron figuras que tuvieron mucho que ver con esta obra. De ello se habla en el programa que dedica “Historia de Aragón”, en Aragón Radio, al Canal Imperial de Aragón.
Se puede acceder al podcast a través del enlace siguiente:
https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/t06xp21-el-canal-imperial-de-aragon