Agroseguro hace balance de la campaña de frutos secos, especialmente almendro. La estimación de daños se eleva por encima de los cuarenta y cinco millones de euros, más del doble respecto a 2021 y casi ocho veces más que en 2020. La superficie siniestrada ha alcanzado las cincuenta y cinco mil hectáreas. Castilla-La Mancha es la región con siniestros más generalizados. Agroseguro señala que, “con un crecimiento constante del cultivo del almendro en el campo español, las cifras de siniestralidad de la campaña 2022 de frutos secos resultan preocupantes”. Añade que se están evidenciando “los severos efectos del cambio climático”.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.