Agroseguro hace balance de la campaña de frutos secos, especialmente almendro. La estimación de daños se eleva por encima de los cuarenta y cinco millones de euros, más del doble respecto a 2021 y casi ocho veces más que en 2020. La superficie siniestrada ha alcanzado las cincuenta y cinco mil hectáreas. Castilla-La Mancha es la región con siniestros más generalizados. Agroseguro señala que, “con un crecimiento constante del cultivo del almendro en el campo español, las cifras de siniestralidad de la campaña 2022 de frutos secos resultan preocupantes”. Añade que se están evidenciando “los severos efectos del cambio climático”.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: