Así lo ha declarado la Comisión Europea, tras erradicarse la enfermedad de la brucelosis ovina y caprina en Almería, Granada, Málaga y Jaén (últimas provincias en las que estaba presente). Se avanza igualmente hacia la erradicación de la brucelosis bovina en este 2021, dado que se espera que se dé por extinguida en la provincia de Cáceres (en la que el último caso se produjo en 2018).
BRUCELOSIS OVINA Y CAPRINA
El Ministerio de Agricultura considera que “la erradicación de la brucelosis ovina y caprina va a mejorar la competitividad agraria y ganadera del país, tras 25 años de lucha contra la enfermedad y de aplicación homogénea de programas de erradicación, a través de campañas de saneamiento ganadero, especialmente en los últimos años”.
Añade que “el esfuerzo conjunto de las administraciones, ganaderos y veterinarios ha conseguido doblegar una enfermedad que provocaba importantes daños económicos y que suponía, además, un riesgo para la salud de las personas”.
BRUCELOSIS BOVINA
El Ministerio de Agricultura indica que “sólo queda por ser declarada oficialmente libre de brucelosis bovina la provincia de Cáceres, que previsiblemente cumplirá las condiciones necesarias a lo largo de este 2021”.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: