Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

La bolsa de empleo para la fruta muestra la situación de penuria de muchas familias españolas

ASAJA Aragón manifiesta su honda preocupación ante la situación que deja ver la bolsa de trabajo para la campaña de la fruta, en lo referente tanto al momento crítico que vive este sector como a la penuria y precariedad que viven muchas familias españolas por la crisis laboral generada a raíz de la pandemia COVID-19.

Esta organización profesional agraria hace referencia a los datos recogidos en la bolsa de empleo creada con ASAJA Lérida. Ambas entidades alertan de “la situación crítica en la que se encuentra el sector de la fruta, y el fuerte porcentaje de familias españolas en situación de penuria y precariedad”.

Dicen que, a tenor de los datos de la bolsa de trabajo, “se deduce que están accediendo a la recogida de fruta perfiles y sectores de la sociedad española que nunca lo habían hecho antes; ahora se encuentran en extrema necesidad”.

ASAJA Aragón añade que “el sector de la fruta necesita que se desatasque la situación actual, dado que se ve impedida la movilidad necesaria para atender los trabajos de las zonas productoras”.

Hay una preocupación más en el sector de la fruta de Aragón. ASAJA se refiere a la ayuda a la renta mínima que pretende articular el Gobierno de España. Se teme que “pueda tener un efecto desincentivador, y provoque que la potencial mano de obra se quede en casa con dicha ayuda”.

La regulación de la movilidad y los alojamientos también preocupa a ASAJA, dado que “el sector de la fruta viene de una crisis profunda, y cualquier solución que se aplique grava sustancialmente los costes ya inasumibles por parte del sector”.

17 de abril de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba