“El grillo y la Luna”, bodega familiar perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, acaba de incorporar dos huevos de hormigón con una capacidad de novecientos y mil novecientos litros cada uno. El “Canto del Grillo”, más conocido como “Cri Cri”, un chardonnay cien por cien, nacía de la fermentación y crianza en barricas nuevas de roble francés. Ahora, para la añada 2021, la citada bodega ha incorporado a este proceso la crianza en huevos de hormigón. Se han elaborado cuatro mil novecientas botellas de este “Canto del grillo 2021”, lo que supone una producción de tres mil litros.
Alberto Santiago, director técnico de “El grillo y la Luna”, explica así el proceso: “En esta nueva añada hemos incorporado al corte una pequeña parte del vino que ha hecho la crianza en huevos de hormigón. El resultado ha sido un vino más fresco, con un mayor respeto a la fruta, más estructura y con muchísima elegancia. Sabíamos que podía ser una nueva era para el “Cri Cri” pero nos ha sorprendido muchísimo más. Hay mucho equilibrio con la madera propia de la fermentación en barrica, que se ensambla a la perfección con el aporte de hormigón, lo que nos da una increíble intensidad aromática del chardonnay”.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.