“El grillo y la Luna”, bodega familiar perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, acaba de incorporar dos huevos de hormigón con una capacidad de novecientos y mil novecientos litros cada uno. El “Canto del Grillo”, más conocido como “Cri Cri”, un chardonnay cien por cien, nacía de la fermentación y crianza en barricas nuevas de roble francés. Ahora, para la añada 2021, la citada bodega ha incorporado a este proceso la crianza en huevos de hormigón. Se han elaborado cuatro mil novecientas botellas de este “Canto del grillo 2021”, lo que supone una producción de tres mil litros.
Alberto Santiago, director técnico de “El grillo y la Luna”, explica así el proceso: “En esta nueva añada hemos incorporado al corte una pequeña parte del vino que ha hecho la crianza en huevos de hormigón. El resultado ha sido un vino más fresco, con un mayor respeto a la fruta, más estructura y con muchísima elegancia. Sabíamos que podía ser una nueva era para el “Cri Cri” pero nos ha sorprendido muchísimo más. Hay mucho equilibrio con la madera propia de la fermentación en barrica, que se ensambla a la perfección con el aporte de hormigón, lo que nos da una increíble intensidad aromática del chardonnay”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.