La avena forrajera ha protagonizado una de las sesiones que forman parte de las Jornadas de Transferencia de Cereales de Invierno, organizadas por la Red Arax. La Cooperativa Los Monegros, de Sariñena (Huesca), lleva a cabo ensayos con variedades estrigosas y sativas de avena forrajera.
Se dan varias conclusiones. Una de ellas hace referencia a que es un cultivo que se cosecha en torno a quince días antes que la cebada, por lo que se convierte en opción de interés para los agricultores que apuestan por dobles cosechas.
Las variedades estrigosas de avena forrajera son más rústicas que las sativas, por lo que son mejores para ciertos secanos.
Por el contrario, las variedades sativas son más adecuadas para evitar el encamado, dado que es más grueso su tallo.
El técnico José Antonio Campos explica igualmente que la avena forrajera es un cultivo que limpia la parcela, ya que ahuyenta a los nematodos, compite contra las malas hierbas, y es perjudicial para determinados hongos, como fusarean y rhizoctonia.
Más información, en el siguiente video:
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.