Los tres centros integrados de formación profesional que Aragón tiene orientados hacia la agricultura (Montearagón, Movera y San Blas) van a acoger el congreso sobre este sector que organiza cada año la Asociación Europea España. El día 5 de marzo arrancará en Huesca. Es lo que se ha anunciado en el marco de la visita que el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha cursado al CPIFP Movera, centro especializado en las familias profesionales agraria y de la industria alimentaria.
Javier Lambán ha dicho que “el futuro de la empresa comienza en los propios centros educativos, y así se está trabajando para que el alumnado aragonés conozca las herramientas que manejará en cuanto se inserte en el mundo laboral; hay que recordar las posibilidades que abren las empresas del sector agroalimentario, uno de los puntales del sector productivo aragonés, y cómo se han hecho realidad proyectos como el complejo logístico de BonÁrea en Épila”.
El CPIFP de Movera tiene cuatrocientos alumnos matriculados, divididos en una oferta formativa que incluye:
– Un ciclo de formación profesional básica en agrojardinería y composiciones florales.
– Cinco ciclos de grado medio en aprovechamiento y conservación del medio natural; jardinería y floristería; producción agropecuaria; elaboración de productos alimenticios; y panadería, repostería y confitería.
– Tres ciclos de grado superior en gestión forestal y del medio natural, paisajismo y medio rural, y procesos y calidad en la industria alimentaria.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.