La Asociación Española para la Valorización de la Biomasa (AVEBIOM) se hace eco de la apuesta por esta fuente energética que ha realizado Piensos Mazana, que forma parte del Grupo altoaragonés del mismo nombre. Se trata de una de las empresas más importantes del sector porcino español.
La firma Imartec Energía es la que ha instalado una caldera de biomasa en la fábrica que Piensos Mazana tiene en Torres de Barbués (Huesca).
AVEBIOM explica que “en breve la producción de pienso se triplicará hasta alcanzar las 300.000 toneladas al año, por lo que la caldera se ha dimensionado para dar servicio a las necesidades futuras”.
Y añade: “La aplicación de vapor a 3,5 bar en la granuladora de piensos aumenta la temperatura y humedad de la harina de forma uniforme, y contribuye a mejorar la calidad del grano y a aumentar la productividad”.
Piensos Mazana forma parte del Grupo Mazana, empresa de integración ganadera en el sector del porcino (aporta los animales, los productos para su alimentación y otros servicios a los ganaderos integrados, encargados de facilitar las instalaciones y los cuidados a los animales).
Mazana posee tres plantas de pienso, dos de las cuales utilizan biomasa como fuente de energía: La fábrica de Capella (Huesca), sede original de la empresa, y la de Torres de Barbués.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.