Celebración que ha contado esta semana con un acto conmemorativo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. España es en la actualidad el tercer productor de cerveza de la Unión Europea y el décimo del mundo. Las exportaciones han experimentado un incremento del trescientos por ciento en la última década. En 2020 se exportaron 3,68 millones de hectolitros. El ministro de Agricultura, Luis Planas, dice que “Cerveceros de España representa a un sector dinámico, diverso y unido que ha sabido rejuvenecerse con cada generación”. Destaca “la vinculación de la producción de cerveza con el territorio y el desarrollo rural, ya que el sector utiliza el noventa por ciento de su materia prima con origen nacional”. Luis Planas ha recibido un reconocimiento por parte del presidente de Cerveceros de España, Demetrio Carceller, y ha entregado los otorgados a los extitulares de Agricultura Jaime Lamo de Espinosa, Luis Atienza, Jesús Posada, Elena Espinosa, Miguel Arias Cañete e Isabel García Tejerina.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.