Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

La almazara Apadrinaunolivo.org, de Oliete (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2022

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites. La almazara Apadrinaunolivo.org, de la localidad turolense de Oliete, se ha alzado con el primer premio. Estos galardones son distinciones a la calidad, en el ánimo de reconocer los aceites de oliva virgen extra más destacados de cuantos se embotellan bajo el sello de la DOP. El evento ha tenido lugar en el Parador de Alcañiz.

Los premiados son:

– Primer premio a la calidad: Apadrinaunolivo.org, de Oliete (Teruel). Ha recogido el premio su maestro almazarero Carlos Blanco.

– Segundo premio a la calidad: Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Garín.

– Tercer premio a la calidad: La Calandina, de Calanda (Teruel). Han recogido el premio sus maestros almazareros Valentín Caldú y Raúl Caldú.

En esta edición se han concedido dos reconocimientos públicos a Domingo Mancho, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón durante veinticuatro años; y a Chema Paraled, director y presentador del programa Tempero, de Aragón Televisión, como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón.

Se ha contado con la asistencia de Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; Eva Fortea, directora de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón; y Alfredo Caldú, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón.

18 de marzo de 2022

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba