La Alianza Agroalimentaria Aragonesa pone en marcha el proyecto “Comunicación para la mejora de la reputación y puesta en valor de la producción de alimentos”, que es continuación del que se desarrolló desde 2020 hasta 2023 con el título “Estrategia conjunta de comunicación”. En este nuevo periodo la Alianza va a orientar sus mensajes sobre la importancia del sector agroalimentario a estudiantes de primaria y secundaria.
El ámbito territorial de este nuevo proyecto comprende toda la Comunidad Autónoma de Aragón y cuenta con financiación procedente del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Aragón y Unión Europea.
Hay que recordar que la Alianza Agroalimentaria Aragonesa está formada por entidades que representan a agricultores y ganaderos, industrias alimentarias, cooperativas agrarias y colegios profesionales.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: