La Alianza Agroalimentaria Aragonesa recibía en la mañana de este viernes, 21 de abril, la Medalla de Aragón al Mérito Social 2023. Era en el patio del Museo de Huesca. El presidente de Aragón, Javier Lambán, hacía entrega de esta distinción al presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, Ángel Jiménez. La Alianza está compuesta por los colegios profesionales de ingenieros agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas y veterinarios; las organizaciones profesionales ASAJA, UPA, UAGA-COAG y ARAGA; cooperativas agrarias; industrias alimentarias y agricultura ecológica.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha indicado que en la actual sociedad urbana hay que hacer pedagogía sobre lo que hacen agricultores y ganaderos. Considera que la comunicación es esencial y valora el objetivo de la Alianza consistente en divulgar la importancia de la agroalimentación ante la opinión pública.
En el mismo sentido se ha pronunciado, en nombre de la Alianza, Ángel Jiménez, el cual ha solicitado a los políticos que sean conscientes de las necesidades y retos de la agricultura y ganadería, y a la sociedad que reconozca el trabajo que estos sectores hacen en beneficio de todos.
Javier Lambán ha reflexionado sobre la evolución que ha experimentado Aragón en las últimas décadas, pasando de ser sujeto pasivo a ser actor principal y activo en la toma de decisiones. Ha incidido en la importancia de crear regadíos y de modernizar los ya existentes como clave para el futuro del medio rural.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.