La Alianza Agroalimentaria Aragonesa ha organizado para el 20 de septiembre, miércoles, un evento que lleva por título “Conferencia sobre el vínculo entre campo y ciudad”. Tiene como objetivo principal “poner las bases para un debate a futuro de más calado para el refuerzo de las relaciones entre lo rural y lo urbano”. Contará con los principales expertos en la materia, en los ámbitos científico, académico y profesional del sector. Será en los salones del hotel Palafox, en Zaragoza, de 09:30 a 14:00 horas.
Al hilo de la convocatoria de este evento, la Alianza Agroalimentaria Aragonesa realiza las siguientes reflexiones:
“La Alianza Agroalimentaria Aragonesa es una iniciativa de cooperación que tiene por objeto el desarrollo de una estrategia conjunta de comunicación destinada a la opinión pública con el propósito de trasladarle la importancia de la agroalimentación y el medio rural.
El medio rural, y en particular el sector agroalimentario, se enfrenta a muchos retos, como el de la mejora de la reputación y la valorización del trabajo de los productores de alimentos.
La Alianza considera preciso trasladar a la sociedad en general que la producción de alimentos en cantidad y calidad suficiente, así como a precios razonables, representa una tarea compleja y que debe unir al sector para trasladar los mensajes de forma eficiente.
La Alianza lleva trabajando más de doce años para conseguir ese objetivo, y en el 2020 puso en marcha un grupo de cooperación para la amplificación de sus actividades. Este grupo de cooperación ha gestionado en los últimos tres años un proyecto financiado por FEADER y Gobierno de Aragón, dentro de la medida de cooperación entre agentes del sector agrario incluida en el PDR Aragón 2014-2020.
Es bien sabido que la brecha que separa a la agricultura y al medio rural del medio urbano es cada vez mayor. Las causas de este progresivo distanciamiento son variadas y los problemas que se derivan de él son negativos para ambas partes, si bien probablemente más para los pueblos y para quienes viven y desempeñan su actividad en estos.
Los miembros de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa tienen una preocupación creciente por este motivo y se quiere abordar la cuestión en profundidad para aportar todo lo posible en aras de encontrar la solución o las soluciones más plausibles y certeras.
Por ello, se ha programado una jornada de trabajo, que se celebrará el próximo 20 de septiembre, miércoles, en el hotel Palafox de Zaragoza en horario de 9:30 a 14:00 horas.
La jornada se iniciará con una ponencia marco a cargo de Vicente Pinilla, catedrático de la Universidad de Zaragoza en el área de Historia e Instituciones Económicas.
A continuación se realizarán una serie de mesas redondas sobre diferentes temas, como ética agroalimentaria, retos sociales de la agricultura y la alimentación, comunicación entre los entornos rural y urbano, nuevas exigencias ciudadanas, vida rural y oportunidades de desarrollo, nuevas tecnologías y desarrollo rural”.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.