Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

La alfalfa se halla en Aragón entre el segundo y tercer corte, con más problemas por malas hierbas que por plagas

Es la conclusión que se puede obtener de leer el informe de la Red Fitosanitaria de Aragón sobre este cultivo. La alfalfa se encuentra entre el segundo y el tercer corte; ésta es la situación que se da en la mayor parte del regadío aragonés. En cuanto a sanidad vegetal hay más problemas por malas hierbas (propiciadas por las lluvias) que por plagas.

El citado aumento de malas hierbas por las lluvias se ha dado sobre todo en Cinco Villas y en la Franja, con predominio de raigrás y poa. En la zona norte de Huesca hay raigrás y Rumex spp. (lengua de vaca), y en Los Monegros y Bajo Ebro hay Capsella bursa-pastoris (zurrón de pastor) y Diplotaxis erucoides (oruga).

La Red Fitosanitaria de Aragón indica que en la zona de Zaragoza-Alto Ebro hay una menor cantidad de malas hierbas, con un promedio inferior al 5 por ciento. Reconoce el papel que jugaron los tratamientos herbicidas durante la pasada parada invernal.

Habla igualmente de las plagas, respecto a las cuales cuca, pulgones y gusano verde son las principales (al menos en los puntos de control de la Red). Las plagas citadas se observan en el Somontano de Barbastro, Los Monegros y Ribera del Ebro. En todos los casos las afecciones están por debajo del umbral de tratamiento.

9 de junio de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba