Las temperaturas altas de esta segunda quincena de julio, junto con la estabilidad atmosférica, están trayendo la calidad deseada a la alfalfa aragonesa. Se va a alcanzar el cuarto corte de este año 2021 (en algunas zonas ya se está dando). El tercer corte estuvo marcado por algunos sobresaltos provocados por las inclemencias atmosféricas de la primera quincena de julio.
La Red Fitosanitaria de Aragón ha elaborado un informe sobre la situación de este cultivo, el cual presenta ausencia de plagas (propiciada por las altas temperaturas citadas). Las únicas incidencias que se han observado han sido en forma de pulgón y oruga defoliadora.
En materia de malas hierbas, el porcentaje es muy bajo en la Franja, Monegros y Bajo Ebro, y en Zaragoza y Alto Ebro; allí la incidencia más destacada es la acedera. En el caso de Huesca norte y Cinco Villas la afección en las parcelas es del 20 por ciento aproximadamente; la mayor incidencia es raigrás.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: