El festival En Clave de Aragón se celebrará en Abizanda (Huesca) los días 19 y 20 de septiembre. Es un evento que llega a su cuarta edición y que pretende que música, agroalimentación y lucha contra la despoblación se den la mano. Esta edición estará marcada por el protocolo higiénico-sanitario derivado de la COVID-19.
Habrá degustaciones de Alimentos de Aragón, con exposición y venta de productos. Se crea este año el Premio En Clave de Aragón-Comparte el Secreto.
Se ha programado una mesa redonda sobre casos de éxito de mujeres emprendedoras del ámbito rural (cobrarán especial protagonismo las iniciativas agroalimentarias). Es un evento en el que participa la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur).
Y habrá un cinefórum sobre despoblación, con participación de UPA. Se proyectará la película “Barbecho. En el corazón del despoblamiento”.
El apartado musical estará protagonizado por Schola Cantorum Paradisi Portae (canto gregoriano), Alejandra Marquina (violonchelo), Fran López (tiorba) y Muro Kvartet (cuarteto de cuerda).
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf