Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Junio fue un gran mes para las exportaciones de alfalfa, si bien ahora se ha complicado la logística por la COVID-19

La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) indica que junio fue un gran mes en materia de exportaciones, dado que las ventas en el exterior casi alcanzaron las 123.000 toneladas. Respecto al mismo mes de 2019 las exportaciones crecieron en 23.000 toneladas.

AEFA señala que el 65 por ciento de las ventas de alfalfa española en el mundo correspondieron al formato bala, mientras que el 35 por ciento restante fueron pellets. Como curiosidad, Emiratos Árabes Unidos compra prácticamente toda la alfalfa en formato bala y Arabia Saudí en pellet.

Emiratos importó de España casi 56.000 toneladas de alfalfa deshidratada, seguido de Arabia Saudí y China (con casi 28.000 y casi 11.000 toneladas respectivamente).

El Top Ten de países compradores de alfalfa española se completa con Jordania, Corea del Sur, Francia, Kuwait, Portugal, Japón e Italia. También son destinos de la alfalfa española Qatar, Líbano, Omán, Taiwán, Argelia, Egipto, Marruecos y Bahrein.

AEFA añade que, al margen de los buenos resultados de junio, este sector está sufriendo en julio y agosto muchas dificultades desde el punto de vista logístico por la COVID-19, con falta de barcos y contenedores para la exportación.

26 de agosto de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba