Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Julio importante para España ante la nueva PAC

El Gobierno de España se enfrenta en este mes de julio a reuniones destacadas relativas a la nueva Política Agraria Común (PAC) 2021-2027, dado que los días 17 y 18 de julio se celebra Consejo Europeo y el día 23 de julio se inicia el debate sobre la aplicación de la nueva PAC en España, a través del Plan Estratégico Nacional.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha hablado en Córdoba sobre los retos y el papel del sector agroalimentario español a raíz de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Incide en el importante papel que ha jugado este sector para el abastecimiento de alimentos a la población.

De cara a los próximos años el agro tiene ante sí varios retos de relevancia, debido a que (como ha apuntado el ministro) estamos en un cambio de época en el modelo de explotación agrícola.

El Consejo Europeo de los días 17 y 18 de julio abordará el marco financiero para la nueva PAC. Luis Planas pide que haya unidad en España para conseguir en la negociación las bases para un crecimiento sólido del sector agroalimentario.

El 23 de julio se iniciará el debate con las comunidades autónomas sobre cómo aplicar la nueva PAC en España, es decir, se iniciará la elaboración del Plan Estratégico Nacional, con base en el diagnóstico de la situación actual del agro (que ya se ha realizado).

13 de julio de 2020

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba