José Manuel Roche, en representación de UPA y del Consejo Económico y Social Europeo (CESE), se ha reunido con la eurodiputada alemana Sara Wiener para trasladarle la preocupación existente en el agro ante la política comunitaria en materia de plaguicidas. Sara Wiener es la encargada de preparar la propuesta que el Parlamento Europeo deberá presentar sobre el reglamento de uso sostenible de plaguicidas.
El planteamiento expuesto por José Manuel Roche se resume de la forma siguiente:
“El Comité Económico y Social Europeo aboga por la necesidad de poner a disposición de los agricultores alternativas y periodos de transición razonables que les permita transitar de una forma racional hacia un uso más sostenible de los productos fitosanitarios.
Existe preocupación con respecto a la situación de las áreas sensibles, donde se incluyen las zonas Red Natura 2000, ya que una prohibición generalizada del uso de estos productos en dichos espacios tendría unas consecuencias devastadoras para la producción de muchos agricultores y ganaderos, que no disponen de soluciones alternativas para hacer frente a la presión de plagas y enfermedades.
Con respecto a los objetivos de reducción de utilización en un cincuenta por ciento, hay gran preocupación al respecto, cuestionando la metodología para su cálculo e instando al Parlamento Europeo a que presente una propuesta más enfocada hacia la disminución del riesgo y apoyada en el uso de alternativas, como por ejemplo el uso de bioplaguicidas o las nuevas técnicas de edición genética”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.