UAGA-COAG ha nombrado a José Antonio Miguel nuevo secretario provincial de esta organización agraria en Zaragoza. Es un agricultor de Gallocanta y sustituye en el cargo a Toño Romé, que lo dejó a principios de marzo. Le acompañará en la Comisión Ejecutiva de UAGA-COAG por esta provincia Javier Fatás, agricultor de Cadrete.
JOSÉ ANTONIO MIGUEL BALLESTÍN
Tiene 54 años y es agricultor cerealista de Gallocanta (comarca de Daroca). Desde febrero de 2020 es miembro de la Comisión Ejecutiva de UAGA-COAG. También es presidente del Patronato de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (desde mayo de 2016), y vicepresidente de la Cámara Agraria Provincial de Zaragoza desde 2001.
Dentro de UAGA ha desempeñado las funciones de responsable comarcal de Daroca (en varias etapas), responsable del área de medio ambiente y también del área de costes y precios.
Fue miembro del Consejo de Protección de la Naturaleza y de la Comisión de Residuos del Gobierno de Aragón.
Y como cooperativista ha formado parte de la junta rectora de la Cooperativa de Gallocanta durante 24 años.
JAVIER FATÁS CAMPILLOS
Es de Cadrete (comarca de Huerva), tiene 55 años y se dedica al cultivo de herbáceos (cereal y alfalfa).
Es responsable de UAGA en la citada comarca de Huerva desde diciembre de 2014.
COMISIÓN EJECUTIVA DE UAGA-COAG
Secretario general: José María Alcubierre.
Provincia de Huesca: Joaquín Solanilla, secretario provincial; y David Solano.
Provincia de Teruel: David Andréu, secretario provincial; y Marcos Garcés.
Provincia de Zaragoza: José Antonio Miguel, secretario provincial; y Javier Fatás.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: