Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

José Ángel Calvo, nuevo gerente de Casa de Ganaderos

José Ángel Calvo es el nuevo gerente de Casa de Ganaderos. Releva en el cargo a Rosa Charneca, nombrada recientemente directora general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. Miguel Zoco, presidente de esta cooperativa ovina, fue el encargado de presentarlo en el transcurso del evento de celebración de la festividad de San Simón y San Judas, patronos de Casa de Ganaderos, que tuvo lugar el pasado martes, 31 de octubre.

Miguel Zoco se mostraba seguro del importante papel que va a jugar el nuevo gerente para el presente y futuro de esta empresa que suma más de ochocientos cinco años de historia.

José Ángel Calvo mostraba su ilusión y hablaba de responsabilidad ante el reto que tiene ante sí. Su objetivo principal es “el mantenimiento de la tradición de esta cooperativa y, así mismo, el crecimiento empresarial de la misma”.

Rosa Charneca, por su parte, incidía en la importancia de que el sector agroalimentario avance y no se quede rezagado en la evolución de los tiempos.

Precisamente de nuevas tecnologías y de adaptarse a los nuevos tiempos versó una de las conferencias. Alfredo Poves y José María Ramírez, de la empresa EXORIGUE, ofrecieron una charla-coloquio titulada “El manejo ganadero de hoy: ganaderías más rentables y ahorro de tiempo”. Indicaron que “nuevas tecnologías, como la geolocalización de los rebaños de ganado extensivo, benefician a los ganaderos en su calidad de vida”.

Rubén Artieda, director de negocio agrario de Caja Rural de Aragón, presentó la “Línea subvencionada MAPA 2023”.

 

3 de noviembre de 2023

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba