Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Jornadas Arax: La colza se ha convertido en una alternativa muy viable a los cereales

Es una afirmación que se ha realizado en las Jornadas de Transferencia en Cereal de Invierno que ha organizado la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red Arax). La Cooperativa Virgen de la Oliva, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), ha abierto estas jornadas con la intervención este martes 11 de mayo de José Luis Angoy, en representación de la empresa citada.

Ya se cultivaba la colza en las Cinco Villas desde hace años, si bien la Cooperativa lleva a cabo ensayos desde hace cinco. Son ensayos con ocho variedades en regadío tradicional. Este año han sido tratadas una vez con herbicida.

La floración este año en Ejea de los Caballeros ha llegado algo adelantada. El desarrollo de las plantas, dice José Luis Angoy, es bastante satisfactorio.

La Cooperativa de Ejea utiliza unas 500 hectáreas para el cultivo de la colza, con un rendimiento medio que se sitúa entre 3.800 y 4.500 kilos por hectárea.

La colza se ha convertido en una buena alternativa de cultivo al cereal de invierno. Hay cada vez más agricultores que apuestan por ella.

Estos ensayos buscan mejorar la productividad y el nivel de grasa, para un mayor beneficio de los agricultores y porque es la demanda que llega desde la industria. Actualmente la colza se orienta a la elaboración de aceites a nivel industrial.

El video grabado por la Red Arax se puede ver en el enlace siguiente:

11 de mayo de 2021

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba