La Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON) ha presentado en las Jornadas de la Red Arax el resultado del estudio que ha llevado a cabo comparando la lucha contra la salinidad del suelo en una parcela con agricultura de conservación (siembra directa y mínimo laboreo) frente a otra con laboreo convencional.
El ensayo se ha realizado en un secano árido de Los Monegros zaragozanos, en concreto en el municipio de Monegrillo.
Se ha observado cómo la agricultura de conservación facilita la lucha contra la salinidad del suelo, y por tanto permite el desarrollo de cosechas mejores.
La clave, ha explicado el técnico Carlos Molina, está en el mantenimiento de la estructura del suelo (que permite la agricultura de conservación). Las raíces mantienen la existencia de canales de drenaje; por ellos pasa el agua de la lluvia y lava las sales.
El trabajo realizado por AGRACON a lo largo de los años ha permitido pasar de una producción de 700 a 2.000 kilos por hectárea.
Más información, en el video que se puede ver a través del enlace siguiente:
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).