Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Jornada técnica de Riegos del Alto Aragón: “Sí a las energías renovables pero no con un crecimiento desaforado”

El salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca acogía este jueves, 2 de febrero, la jornada técnica de Riegos del Alto Aragón. Llevaba por título “Transición energética en el medio rural. Papel de las comunidades de regantes”. Allí se ha hablado sobre todo de las comunidades de energía renovable.

El presidente de Riegos, José Antonio Pradas, señala que “la energía es un factor determinante en la gestión del agua y el regadío”. Y añade: “Corremos el riesgo de ir a un crecimiento desaforado de las energías renovables; desde Riegos del Alto Aragón estamos a favor de las energías renovables pero de una forma ordenada”.

En este evento han participado varios expertos en la materia. Uno de ellos ha sido José María Yusta, profesor de la Universidad de Zaragoza. Ha lanzado varios mensajes:

– “El objetivo de una comunidad energética es el poder producir su propia energía para utilizarla localmente”.

– “Nos faltan todavía herramientas para saber todo lo que vamos a poder hacer a través de una comunidad de energía renovable”.

– “Los miembros de una comunidad de energía renovable pueden ser personas físicas, pequeñas y medianas empresas, y entidades locales”.

– “El negocio del autoconsumo no es vender, sino que es consumir lo máximo posible”.

– “Cuanto más podamos independizarnos de los combustibles fósiles más independencia ganaremos sobre los precios del mercado”.

– “Para 2050 se pretende que el cien por cien de la energía eléctrica sea renovable”.

El presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, ha participado en esta jornada técnica, señalando que “a esta provincia la transformó el agua”, y que “los agricultores no son los responsables del cambio climático”.

2 de febrero de 2023

Otras noticias

El Mesón del Aceite, de Bulbuente (Zaragoza), Premio al Mejor Ternasco Asado Tradicional 2023

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón ha entregado los Premios Ternasco Asado en su segunda edición. El jurado ha elegido como Mejor Ternasco Asado Tradicional 2023 al Mesón del Aceite, de Bulbuente, por su “Paletilla de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno de leña con patatas panadera”. El Fuelle, Trasiego y Masía La Torre han sido reconocidos como Mejor Ternasco Asado de Zaragoza, Huesca y Teruel, respectivamente. Casa Pedro ha recibido el premio Mejor Ternasco Asado No Tradicional y quince establecimientos una mención especial por su excelente asado. Se presentaron sesenta y siete platos por parte de los cincuenta establecimientos participantes en la segunda edición del Mes del Ternasco Asado.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba