El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acoge el 16 de marzo, miércoles, a partir de las 16:30 horas una jornada técnica relativa al proyecto LACTOCYNARA II, financiado por el Gobierno de Aragón a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) con la participación del Ministerio de Política Territorial. Teresa Juan, investigadora del departamento de ciencia animal del CITA de Aragón, presentará los resultados de este proyecto sobre el uso del cardo como coagulante vegetal para la elaboración de Queso de Teruel. Se ha colaborado con la Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel. Esta jornada técnica se podrá seguir de forma presencial y on line.
También hablará Cristina Mallor, del departamento de ciencia vegetal del CITA de Aragón. Se presentarán los resultados de este proyecto cuyo objetivo era “buscar estrategias de diferenciación en el sector quesero de Teruel a través de la innovación, la sostenibilidad y la recuperación de ingredientes naturales y tradicionales en un marco de economía circular, generando valor a partir de subproductos producidos en diferentes procesos de la cadena”.
Más intervenciones:
– Elena Ordiales, del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), hablará sobre el estudio técnico de Cynara cardunculus para su aprovechamiento como coagulante vegetal con calidad diferenciada en la comarca Tajo-Salor-Almonte.
– David Delgado Fuerte, de la Estación Tecnológica de la Leche, perteneciente al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), explicará los posibles aprovechamientos del suero de quesería dentro del Proyecto LACTOCYL (FEADER).
– Paco Doménech, del Ayuntamiento de Fabara, explicará la experiencia de implantación de la depuradora de aguas residuales (filtros verdes).
– Julián Sancho, de la empresa COTEVE, se ocupará de los usos y aplicaciones prácticas del control lechero.
– Mario Román Esteban, de la empresa QUALIAM, detallará las modas en torno al queso y tendencias de necesidades de los posibles clientes.
La convocatoria de esta jornada técnica dice que “todos los asistentes podrán participar en una presentación y cata de quesos realizados por queserías de la Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel, utilizando pistilos de flores de cardo cultivadas a lo largo del proyecto como coagulante vegetal”.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.