El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este miércoles en el Encuentro Técnico Internacional de Magapor. Ahí ha destacado el impacto económico del sector porcino en esta comunidad autónoma. Ha dado algunas cifras: “Generó alrededor de veintiún mil puestos de trabajo directo en 2022; representa el sesenta y dos por ciento de la producción final ganadera, y el treinta y nueve por ciento de la producción final agraria, siendo estos valores superiores a la media nacional; y supuso en ese año 2022 una cifra económica de unos dos mil trescientos millones de euros”.
Jorge Azcón ha hecho, además, las dos siguientes reflexiones:
– “El porcino nutre a otros sectores; es clave para el de la alimentación y también para el de la agricultura, construcción y montaje ganadero, logística, transporte y veterinaria, entre otras áreas”.
– “Apostar por la innovación en el sector del porcino aumentará su productividad y lo hará más sostenible; cuando hablamos de productividad, hablamos de mejorar los beneficios de las explotaciones para que se puedan crear más puestos de trabajo y viva más gente en el territorio”.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.