El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha comparecido para exponer cómo queda la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en este territorio durante el periodo 2023-2027. Esta aplicación deja luces y sombras respecto a los objetivos que se había marcado el Ejecutivo aragonés. El consejero, que ha estado acompañado por el director general de Producción Agraria, José María Salamero, ha vuelto a dejar claro su “total desacuerdo” con la propuesta de aplicación de nueva PAC del ministro Luis Planas.
El mensaje de Joaquín Olona se resume así: “Aragón no saldrá perjudicado con la reforma de la PAC, mantendrá su ficha y verá mejoras, pero persistirán las anomalías y los profesionales del modelo familiar no contarán con la prioridad que necesitan”. Añade que “ahora sólo cabe apurar los márgenes técnicos para que el plan definitivo resulte lo más favorable posible para quienes más dependen de la agricultura y de la ganadería, y más contribuyen a su mejora social, económica y ambiental”.
Por citar algún sector, “el apoyo a los cultivos leñosos permitirá el acceso a los pagos directos de una parte significativa de la superficie de los frutales, haciendo uso del aumento de la dotación prevista por el Plan Estratégico Nacional para la Reserva Nacional de Derechos”. Y “la ayuda asociada al ovino, la que se cobra por cabeza, aumentará un 18 por ciento; sin embargo, tanto esta ayuda como la destinada a la ganadería extensiva en general seguirá resultando insuficiente”.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.