Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Joaquín Olona: “Estamos en una situación potencialmente catastrófica por la sequía, y la prioridad es asegurar el cobro de la nueva PAC”

“No descarto ninguna medida pero primero hay que garantizar el cobro de la Política Agraria Común (PAC), porque no hay ninguna otra ayuda equiparable a los más de cuatrocientos cincuenta millones de euros que llegan a Aragón a través de esta política”. Es lo apuntado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, con motivo de la reunión que ha mantenido este jueves con las organizaciones profesionales y las cooperativas agrarias para analizar la mesa de la sequía de este pasado miércoles. La situación es especialmente grave en los secanos más áridos, en los que la cosecha ya se puede dar por perdida. A ello se suma que las previsiones meteorológicas no son halagüeñas.

Joaquín Olona habla de flexibilizar y de introducir excepciones a todas aquellas cuestiones relacionadas con el posible incumplimiento de resultados de la PAC para cobrar las ayudas. Así lo va a solicitar el Gobierno de Aragón al Ministerio de Agricultura y a la Comisión Europea. Además, no se descartan medidas directas adicionales. De cara al medio y largo plazo, Joaquín Olona ha incidido en la importancia de la modernización del regadío para lograr una gestión mucho más eficaz y eficiente del agua. Y ha defendido la necesidad de seguir apostando por una regulación del agua hiperanual: “Hacen falta más embalses y más grandes, que permitan almacenar agua para varios años”. En el encuentro también se ha sido muy crítico con el sistema de seguros agrarios.

20 de abril de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba