El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, visitaba EXPOFORGA 2022, en Puente la Reina de Jaca (Huesca). Allí destacaba “el apoyo que desde el Gobierno de Aragón se ofrece al fomento de las razas autóctonas y en peligro de extinción en ganadería; hemos resuelto los problemas de financiación que tenían las asociaciones de razas autóctonas al principio de la pasada legislatura, modificando el Programa de Desarrollo Rural (PDR) para incorporar una nueva línea de financiación que se ha mostrado eficaz”. Dice que “en el último periodo del PDR 2016-2022 las quince asociaciones de razas autóctonas existentes en Aragón han recibido 3,2 millones de euros, aportados por el Gobierno de Aragón, el FEADER y la Administración General del Estado”. Añade que “el objetivo de estas ayudas es garantizar que las razas autóctonas o en peligro de extinción, que son parte esencial de nuestro patrimonio agrario y cultural, así como de nuestra biodiversidad, sigan formando parte del sistema productivo ganadero como mejor opción para su conservación y mejora”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.