Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Javier Lambán reconoce (en la inauguración de FIGAN) el papel del sector agroindustrial durante la pandemia

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha sido el encargado de inaugurar FIGAN 2021. Ha reconocido el papel que ha jugado el sector agroindustrial durante la pandemia de COVID-19, manteniendo el suministro de alimentos y su calidad. Valora igualmente que “Zaragoza vuelva a situarse en el centro de la innovación, el conocimiento, la tecnología, la investigación y el debate en torno al sector ganadero y el bienestar animal”.

Javier Lambán ha destacado el potencial del recinto ferial, “uno de los motores más importantes en la reactivación y dinamización de la economía, particularmente relevante como palanca para el sector hostelero de la ciudad y entorno”.

Y ha recordado la contribución de la Feria de Zaragoza a la sociedad, incluso en los peores momentos de la pandemia, cuando se ofreció para acoger el hospital de campaña implantado por el Gobierno de Aragón en previsión de la saturación de los hospitales generales.

Sobre el sector agroalimentario, el Ejecutivo aragonés ha recordado las grandes cifras que ofrece:

– La producción final agraria se ha incrementado un 19 por ciento en los últimos cinco años, hasta situarse en los 4.581 millones de euros.

– Aragón produjo en 2020 un total de 15,3 millones de cerdos (un millón más que el año anterior) y 323.000 terneros (10.000 menos que el año anterior). Cuenta con 871.000 hectáreas de cereales, 144.000 hectáreas de forrajes y 124.000 hectáreas de frutales.

– En los últimos cinco años, las exportaciones de la agroindustria se han incrementado un 277 por ciento, las ventas han crecido un 61 por ciento y el empleo un 31 por ciento.

21 de septiembre de 2021

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba