Los comisionados para la lucha contra la despoblación, Javier Allué, y para la Agenda 2030, Fermín Serrano, se han reunido con una delegación representativa de los Grupos Leader de Aragón, encabezada por el presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR), José María Merino.
Javier Allué y Fermín Serrano han explicado aspectos relacionados con los proyectos que, a través del Gobierno de España, pueden ser financiados por el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Fermín Serrano explica que el Gobierno de Aragón está manteniendo contactos con los agentes del tejido productivo de este territorio para darles a conocer las líneas de trabajo y proyectos que encajan en estos fondos.
Deben ir “encaminados a reformas con efectos a largo plazo y a inversiones que faciliten el camino a los cambios estructurales y dibujados en torno a principios como:
– Desarrollo sostenible, como la cohesión económica, social y territorial.
– Fortalecimiento de la resiliencia social y económica para la competitividad sostenible en el largo plazo.
– Mitigar los efectos sociales y económicos de la crisis.
– Igualdad de oportunidades, protección e inclusión social”.
La citada reunión ha servido también para explicar que la recuperación demográfica tiene entrada como argumento de fondo de los proyectos que opten a recibir apoyo económico.
Se ha informado igualmente que Fermín Serrano se reunía días atrás con el Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón, con el fin de analizar, entre otros asuntos, las posibilidades de captar fondos europeos.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.