Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Jamón Mudéjar, de Elaborados Las Torres, ha sido elegido Mejor Jamón de Teruel 2020

Elaborados Las Torres y Airesano Foods son los triunfadores del concurso Mejor Jamón y Paleta de Teruel 2020, celebrado en el marco de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel. El salón de actos del Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel acogía este fin de semana pasado el acto institucional de entrega de medallas.

MEJOR JAMÓN DE TERUEL 2020

Jamón Mudéjar ha sido considerado el Mejor Jamón de Teruel 2020. Es una pieza curada en el secadero de Elaborados Las Torres de la capital turolense con un periodo de elaboración de 87 semanas.

El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel ganador se engordó en la granja cuyo titular es Bersén, ubicada en la localidad de Martín del Río (Teruel).

La medalla de plata ha sido para la marca Jamones Los Alcores, una pieza de 205 semanas de curación en el secadero del mismo nombre y ubicado en la localidad de Alcorisa (Teruel).

El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel se engordó en la granja de Delfín Albesa, que se encuentra en Cretas (Teruel).

La medalla de bronce ha sido para la marca Oro Blanco; el secadero de destino para su elaboración fue Valverde Airesano 1929. El periodo de elaboración ha sido de 109 semanas.

El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel se engordó en la granja de Victoria Asensio Lanzuela, ubicada en la localidad de Santa Eulalia del Campo (Teruel).

MEJOR PALETA DE TERUEL 2020

La marca Oro Blanco, de Airesano Foods, ha conseguido la medalla de oro a la Mejor Paleta de Teruel 2020. La pieza ganadora tiene 69 semanas de curación y el cerdo que ha producido esta Paleta se engordó en la granja cuyo titular es Miguel Sanz; está ubicada en la localidad de Cella (Teruel).

21 de septiembre de 2020

Otras noticias

Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca

Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.

Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.

Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.

31 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba