La sede del Ministerio de Agricultura ha acogido la presentación del libro “La transición agraria 1976-1982”, del autor Jaime Lamo de Espinosa. Tras la presentación de esta obra se ha desarrollado un coloquio en el que el autor y el ministro Luis Planas han confrontado el ayer y el hoy del sector agrario y pesquero.
En el evento se ha querido dejar clara la transición agroalimentaria que ha vivido España. Jaime Lamo de Espinosa indica que “el regadío eficiente, el relevo generacional y la digitalización serán claves durante la próxima década para resolver el problema de la España vaciada”.
Luis Planas ha señalado que “existen muchos paralelismos entre los retos de la Transición y los desafíos actuales del sector agroalimentario, periodos que comparten el mismo espíritu de cambio”.
Ha recalcado “la importancia del factor humano en la producción agroalimentaria”, y ha reivindicado “la posición central de agricultores, ganaderos y pescadores en nuestra sociedad”.
Considera que “el Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) es una gran oportunidad para que este sector haga su tarea de una forma distinta, con un nivel de cualificación superior, y logre una producción más ajustada a las nuevas demandas de la sociedad”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.