Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Italia supera a España como primer exportador de vino (en volumen), y Francia se distancia en valor

El Observatorio Español del Mercado del Vino y la Organización Interprofesional del Vino de España hacen público un informe en el que se analiza el mercado internacional del vino en 2019. Como gran conclusión se puede decir que Italia ha superado a España como primer exportador mundial de vino (en cantidad), y que Francia se distancia en valor.

España ha estado liderando durante cinco años el ranking relativo a la cantidad de vino exportado; sin embargo, en 2019 Italia le ha rebasado. Este país exportó 2.162 millones de litros frente a los 2.154 millones de España.

Las exportaciones mundiales de vino se situaron en 2019 en 10.357 millones de litros; es un volumen todavía lejano al registrado en 2017. En valor, las exportaciones se situaron en 31.771 millones de euros, batiéndose un record histórico. Francia se distancia como primer vendedor en valor con 9.795 millones de euros.

Crece el valor de vinos espumosos y envasados, con descenso del bag-in-box y sobre todo del granel, pese a ser éste el que más creció en litros tras las abundantes cosechas de 2018.

Australia y Sudáfrica son los que más litros pierden, en un gran año para Nueva Zelanda, proveedor que más ha crecido proporcionalmente desde el año 2000.

Desde el Observatorio y desde la Interprofesional se indica también que el sector afronta 2020 con preocupación, ya que al Brexit y a los aranceles de la administración Trump se suman ahora la crisis del coronavirus y la nueva ley del vino de Rusia.

5 de mayo de 2020

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 05 de diciembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 05 de diciembre de 2023.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Vacuno

Tampoco se registraron modificaciones de precio en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Vacas

La continuidad de las cotizaciones fue la tónica general en corderos, ovejas, porcino, cebada, trigo, maíz y alfalfa. Hubo un aumento de precio en lechones:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del día 05 de diciembre de 2023) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Comentario

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba