Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Isabel Bombal pronunciará la conferencia inaugural del VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural

Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, será la encargada de pronunciar la conferencia inaugural del VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural. Hablará sobre las iniciativas del Ministerio para apoyar la innovación y la digitalización del sector agroalimentario español. Será el día 27 de abril. Este VIII Foro tendrá lugar del 26 al 28 de abril en el marco de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA), bajo la organización del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.

El lema elegido para este evento ha sido “La innovación y digitalización del sector agroalimentario”. El día 26 de abril se hablará sobre la agricultura europea frente al reto de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Y los días 27 y 28 de abril se presentarán trabajos de investigación sobre agricultura y ganadería de precisión; cadena, industria 4.0 y comercialización; y nuevas tecnologías en regadíos. La asistencia es gratuita, previa inscripción, e incluye la entrada a FIMA. El plazo de inscripción ya está abierto.

29 de marzo de 2022

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba