Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Isabel Bombal presenta los AKIS y aboga por la formación para que el agro sea más rentable

La directora general de Desarrollo Rural (del Ministerio de Agricultura), Isabel Bombal, ha sido la encargada de presentar la ponencia de apertura del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, en Feria de Zaragoza. Ha presentado la figura de los AKIS (Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios) y ha abogado por la formación para ser más competitivos y rentables.

Isabel Bombal ha hablado del sector agroalimentario como fundamental para el medio rural. Dice que para su impulso es esencial la formación. Ha afirmado: “Ha quedado demostrado que los productores mejor formados obtienen más beneficios y rendimientos económicos”.

Invita a los agricultores y ganaderos a adquirir habilidades en nuevas tecnologías, bioeconomía,…; y a que participen en la formación reglada y también en foros, seminarios,…

La directora general de Desarrollo Rural considera que la formación debe ser cada vez más personalizada, de acuerdo con las características propias de cada productor y de cada explotación.

Ha citado la nueva Política Agraria Común (PAC), que va a basar su aplicación en nueve objetivos (sociales, económicos y medioambientales), y que va a tener un objetivo general transversal: Modernizar el agro (con formación, innovación y digitalización).

Allí entra la figura de los AKIS (Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios), los cuales deben contribuir a romper con la brecha entre la investigación la práctica.

Isabel Bombal defiende que “no deben ser los agricultores y ganaderos los que se adapten a lo conocido sino que la investigación es la que debe adaptarse a lo que necesitan los agricultores y ganaderos”.

Ha recordado que se ha creado un Grupo Focal de Asesoramiento en AKIS (formado por 33 integrantes). Se va a estudiar la situación de España en esta materia y se va a reforzar un planteamiento nacional (con respeto a las peculiaridades autonómicas).

En ello se quiere implicar al propio agro, con un trato especial para jóvenes y mujeres.

26 de febrero de 2020

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba