La localidad francesa de Rennes acogerá del 29 de agosto al 1 de septiembre el XVII Congreso Europeo de Economistas Agrarios. Es una cita que lleva por título “Sistemas agroalimentarios en un mundo cambiante: conectando ciencia y sociedad”. Su objetivo es que “los participantes creen y comparen ideas sobre cómo transformar los sistemas agroalimentarios y hacerlos sostenibles y resilientes para aumentar la prosperidad en Europa y en todo el mundo”.
Participarán investigadores del CITA de Aragón, que presentarán distintos proyectos y trabajos. Son los siguientes:
– “Prediciendo brotes de enfermedades transmitidas por alimentos con certificaciones de seguridad alimentaria: un enfoque de machine learning para Estados Unidos y Europa”.
– “Guerra de carne: medición de las preferencias de los consumidores por alternativas híbridas que incluyen vegetales en comparación con las tradicionales elaboradas sólo con carne en una población omnívora”.
– “¿Se puede reducir las proyecciones erróneas de las futuras decisiones de los consumidores de un supermercado virtual recreado?”.
– “Efectos de las medidas no arancelarias de los márgenes extensivos e intensivos del mercado agroalimentario de los países subdesarrollados a los países de rentas más altas”.
– “Afectando el WTP con recursos visuales inmersivos en experimentos de elección discreta”.
– “Captura de los impulsores de las huellas hídricas de los cultivos de África y sus patrones regionales”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: