Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Invertir en capital humano y desarrollar capacidades en materia de agua, herramientas fundamentales en la lucha contra la sequía

“La inversión en capital humano y el desarrollo de capacidades en materia de agua son herramientas fundamentales frente a la escasez de recursos hídricos en las regiones mediterráneas, especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático”. Así lo han destacado los expertos reunidos por el CIHEAM Zaragoza en un seminario web celebrado con motivo este 22 de marzo del Día Mundial del Agua.

El evento ha puesto el foco en los programas de formación necesarios para impulsar una gestión sostenible del agua en un contexto de escasez y cambio climático. Raúl Compés, director del CIHEAM Zaragoza, ha señalado que “la región del Mediterráneo, que está sufriendo una sequía histórica, necesita más coordinación, mejores políticas y más profesionales para mejorar la eficiencia en el uso del agua, aumentar la disponibilidad de los recursos hídricos y reducir las pérdidas”.

Se ha dicho igualmente que “la escasez y la calidad del agua, el aumento de las sequías y las inundaciones, la producción agrícola sostenible y la seguridad alimentaria son sólo algunos de los retos relacionados con el agua a los que se enfrentan los países mediterráneos”. Se prevé que estos problemas se agraven en los próximos años debido a los efectos del cambio climático y otros factores como el crecimiento demográfico o la urbanización.

Durante el seminario, el profesor de Investigación del CSIC Enrique Playán ha presentado la próxima edición 2024-2026 del Máster Internacional en Gestión Sostenible y Gobernanza del Agua en el Medio Natural y Agrario del CIHEAM Zaragoza, del que es coordinador científico. Tiene como principal objetivo “formar a los futuros profesionales responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la gestión sostenible y la gobernanza del agua”.

22 de marzo de 2024

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba