Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Inversión de más de sesenta millones de euros en Aragón para cuarenta y tres nuevos proyectos de modernización de regadíos

Sale adelante la subvención de cuarenta y tres proyectos de modernización y mejora de regadíos que se van a acometer en Aragón. Dieciocho corresponden a la provincia de Huesca, veintiuno a Zaragoza y cuatro a Teruel. La inversión total se sitúa en 60,7 millones de euros, con un apoyo público de 23,6 millones. La financiación pública se realiza en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR) 2014-2020, que cuenta con fondos europeos del segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC), además de fondos propios del Estado y de Aragón.

La propuesta de resolución provisional se publica en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este viernes, 19 de noviembre. Se abre un plazo de alegaciones de diez días para el caso en el que alguna comunidad de regantes considere que deba formalizar alguna alegación u observación. Finalizado el plazo de alegaciones, y analizadas las que puedan recibirse, se procederá a la resolución definitiva que se comunicará ya a cada comunidad de regantes beneficiaria.

La convocatoria tiene tres ámbitos:

– El de modernización integral, que supone el cambio en cada parcela de la comunidad de regantes del riego a manta o inundación por riego presurizado (goteo o aspersión). Son siete proyectos que modernizarán 5.637 hectáreas de 2.089 beneficiarios. A esta tipología se destinan 14,7 millones de euros de subvención para un coste total de los siete proyectos de 37,5 millones de euros. De estos siete proyectos, a los grandes sistemas generales de regadíos (Riegos del Alto Aragón, Canal de Aragón y Cataluña, y Bardenas), les ha correspondido un proyecto a cada uno, mientras que los cuatro restantes se distribuyen por el resto del territorio.

– En el segundo ámbito, el de actuaciones de mejora y modernización de las infraestructuras, han tenido una especial relevancia los proyectos de instalación de placas fotovoltaicas, permitiendo un abaratamiento significativo en el coste de la factura eléctrica. En este caso, se han aprobado quince proyectos, con una subvención conjunta de 7,4 millones de euros para una inversión total de 18,9 millones de euros.

– La convocatoria resuelve también el tramo de concurrencia para proyectos pequeños, de hasta 200.000 euros de inversión. Han sido aprobados en este caso 21 actuaciones, con una inversión total de 4,4 millones de euros y una subvención de 1,5 millones de euros.

19 de noviembre de 2021

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 05 de diciembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 05 de diciembre de 2023.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Vacuno

Tampoco se registraron modificaciones de precio en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Vacas

La continuidad de las cotizaciones fue la tónica general en corderos, ovejas, porcino, cebada, trigo, maíz y alfalfa. Hubo un aumento de precio en lechones:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del día 05 de diciembre de 2023) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 49 de 2023 – Comentario

7 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba