La localidad zaragozana de Fuentes de Ebro vive la ejecución de un proyecto largamente esperado y que consiste en la creación de regadío y modernización de la huerta en una superficie total de 1.846 hectáreas. La inversión suma veinticinco millones de euros. Las obras han sido visitadas por la directora general de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), María Rosa Cobo; el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; la alcaldesa del municipio, Pilar Palacín; y miembros de la comunidad de regantes Monte de Fuentes de Ebro.
El proyecto contempla la ejecución de una estación de captación e impulsión en el río Ebro, una tubería de impulsión de 7.260 metros de longitud (desde la estación de captación hasta una balsa de regulación de 213.000 metros cúbicos de capacidad), red de tuberías de riego y red de drenaje.
Los trabajos se iniciaron en octubre de 2020. Se centran en la actualidad en la ejecución de la balsa de regulación y en la instalación de la red de drenaje. Previamente se han instalado la red de tuberías de riego, estando pendiente la instalación de los hidrantes. Posteriormente se procederá a la instalación de la tubería de impulsión y a la ejecución de la estación de bombeo y de la captación. Por último, se procederá a la ejecución de una línea eléctrica de media tensión, desde el punto de enganche hasta la estación de bombeo, centro de transformación y distribución de energía eléctrica, así como instalaciones de automatización y telecontrol de la estación de bombeo de la balsa de regulación y de la red de riego.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.