Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Inversión de 25 millones de euros para la creación de regadíos y modernización de la huerta en Fuentes de Ebro

La localidad zaragozana de Fuentes de Ebro vive la ejecución de un proyecto largamente esperado y que consiste en la creación de regadío y modernización de la huerta en una superficie total de 1.846 hectáreas. La inversión suma veinticinco millones de euros. Las obras han sido visitadas por la directora general de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), María Rosa Cobo; el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; la alcaldesa del municipio, Pilar Palacín; y miembros de la comunidad de regantes Monte de Fuentes de Ebro.

El proyecto contempla la ejecución de una estación de captación e impulsión en el río Ebro, una tubería de impulsión de 7.260 metros de longitud (desde la estación de captación hasta una balsa de regulación de 213.000 metros cúbicos de capacidad), red de tuberías de riego y red de drenaje.

Los trabajos se iniciaron en octubre de 2020. Se centran en la actualidad en la ejecución de la balsa de regulación y en la instalación de la red de drenaje. Previamente se han instalado la red de tuberías de riego, estando pendiente la instalación de los hidrantes. Posteriormente se procederá a la instalación de la tubería de impulsión y a la ejecución de la estación de bombeo y de la captación. Por último, se procederá a la ejecución de una línea eléctrica de media tensión, desde el punto de enganche hasta la estación de bombeo, centro de transformación y distribución de energía eléctrica, así como instalaciones de automatización y telecontrol de la estación de bombeo de la balsa de regulación y de la red de riego.

29 de noviembre de 2021

Otras noticias

Altos cargos de Agricultura del Gobierno de Aragón se reúnen con los responsables de las Oficinas Comarcales Agroambientales

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, acompañado de sus directores generales, ha iniciado en Huesca una ronda de reuniones con los responsables de las Oficinas Comarcales Agroambientales de las tres provincias aragonesas. El encuentro en la capital oscense ha sido con los representantes de las oficinas de Barbastro, Bajo Cinca, Bujaraloz, Graus, Ayerbe, Jaca, Castejón de Sos, Sabiñánigo, Grañén, Binéfar, Fraga, Sariñena, Monzón, Huesca y Boltaña.

El Gobierno de Aragón señala que “es la primera vez que se produce un encuentro de estas características”. Añade que el objetivo es “mostrar el apoyo a la gran tarea que estos profesionales realizan con agricultores y ganaderos de toda la comunidad autónoma”. Se ha anunciado la idea de sustanciar ese apoyo con “programas de mejora, formación y dotación de medios por parte del departamento, con el fin de profundizar en la labor de asesoramiento que realizan las oficinas”.

29 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba