La localidad zaragozana de Fuentes de Ebro vive la ejecución de un proyecto largamente esperado y que consiste en la creación de regadío y modernización de la huerta en una superficie total de 1.846 hectáreas. La inversión suma veinticinco millones de euros. Las obras han sido visitadas por la directora general de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), María Rosa Cobo; el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; la alcaldesa del municipio, Pilar Palacín; y miembros de la comunidad de regantes Monte de Fuentes de Ebro.
El proyecto contempla la ejecución de una estación de captación e impulsión en el río Ebro, una tubería de impulsión de 7.260 metros de longitud (desde la estación de captación hasta una balsa de regulación de 213.000 metros cúbicos de capacidad), red de tuberías de riego y red de drenaje.
Los trabajos se iniciaron en octubre de 2020. Se centran en la actualidad en la ejecución de la balsa de regulación y en la instalación de la red de drenaje. Previamente se han instalado la red de tuberías de riego, estando pendiente la instalación de los hidrantes. Posteriormente se procederá a la instalación de la tubería de impulsión y a la ejecución de la estación de bombeo y de la captación. Por último, se procederá a la ejecución de una línea eléctrica de media tensión, desde el punto de enganche hasta la estación de bombeo, centro de transformación y distribución de energía eléctrica, así como instalaciones de automatización y telecontrol de la estación de bombeo de la balsa de regulación y de la red de riego.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.