Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Interprofesional del Vino de España: “Donde hay viña hay puestos de trabajo y vida en sus pueblos”

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado en Madrid un estudio que detalla la relevancia económica y social del vino en este país. Se ha afirmado que “el sector vitivinícola español es un factor determinante contra la despoblación en el medio rural”.

Se han dado algunos datos: “La población de los municipios españoles con menos de dos mil habitantes dedicados mayoritariamente al cultivo de la vid se ha incrementado hasta casi un treinta y seis por ciento en los últimos veinte años; mientras, la de los que carecen de viñedos ha descendido casi un diez por ciento”.

El presidente de la Interprofesional del Vino de España, Fernando Ezquerro, ha apuntado que “en la tierra en la que hay una viña hay puestos de trabajo y vida en sus pueblos; necesitamos visibilizar nuestra labor, que crea empleo, da riqueza a los pueblos y oportunidades laborales atractivas tanto para los más jóvenes como para las mujeres, fundamentales para seguir creciendo”.

17 de noviembre de 2023

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba